FAQS
Es importante que se sienta completamente cómodo y comprenda su cirugía de reemplazo articular y la recuperación.
- Optar por someterse a una cirugía ortopédica es una decisión muy personal que solo usted debe tomar.
- En primer lugar, debe solicitar ser derivado a un cirujano ortopédico, que evaluará su caso. Cualquier decisión de seguir adelante dependerá de cuánto afecte a su vida el dolor articular.
- Se recomienda el reemplazo articular cuando otras opciones de tratamiento ya no proporcionan alivio.
- Los implantes ortopédicos no solo alivian el dolor, sino que también pueden prevenir discapacidades futuras.
- Experimentar dolor articular a diario puede provocar que no se utilice la articulación y, en consecuencia, los músculos alrededor de la articulación se debilitan y esta se vuelve aún más difícil de mover.
- El cirujano ortopédico hablará con usted sobre los beneficios de la cirugía de reemplazo articular y le explicará las razones por las que puede o no ser adecuada para usted en ese momento.
- La cirugía de reemplazo articular es un procedimiento seguro y habitual. Sin embargo, como cualquier cirugía, implica un elemento de riesgo. Asegúrese de tratar todos los riesgos del procedimiento y de la cirugía en general con el médico y el personal del hospital.
- Las dos principales complicaciones que pueden producirse son las infecciones y los coágulos sanguíneos. Para evitarlos, recibirá antibióticos y anticoagulantes durante y después de la cirugía. También se toman precauciones especiales en la sala de operaciones para reducir el riesgo de infección del paciente.
- Es posible que deba recibir una transfusión de sangre después de la cirugía y por eso el cirujano puede pedirle que done sangre, si es viable hacerlo. La transfusión puede realizarse en cualquier momento dentro de los 35 días anteriores a la cirugía.
- Si no puede donar su propia sangre, un donante designado puede hacerlo en su lugar.
- Si es necesario, también puede recibir sangre de un donante compatible del banco de sangre del hospital donde se realizará la cirugía, que sigue las pautas de selección universales para garantizar la seguridad del paciente.
- Antes de comenzar o suspender cualquier tratamiento con medicación, hable con el cirujano y el equipo de atención médica.
- Debería tomar suplementos de hierro, especialmente si va a donar su propia sangre.
- Antes de comenzar o suspender cualquier tratamiento con medicación, hable con el cirujano y el equipo de atención médica.
- La mayoría de los medicamentos son compatibles con la cirugía de reemplazo articular, pero es recomendable dejar de tomar los medicamentos inflamatorios que contengan aspirina dos semanas (14 días) antes del reemplazo articular.
- El equipo de atención médica le indicará qué artículos puede llevar para su estancia en el hospital.
- En general, se recomienda elegir ropa cómoda y holgada y calzado antideslizante sin cordones.
- Puede llevar artículos de tocador personales y cualquier medicamento que esté tomando.
- No lleve artículos de gran valor al hospital.
- Aporte toda la documentación solicitada por el hospital.
- Si usa andador, bastón o muletas, pídale a alguien que se los lleve para cuando le den el alta en el hospital. Su fisioterapeuta puede verificarlos para asegurarse de que el tamaño y la estabilidad sean los correctos.
- El personal del hospital le dirá cuándo debe llegar.
- Normalmente, se necesitan al menos dos horas para completar el ingreso. Esto también incluye ponerse la ropa del hospital y reunirse con el anestesista y el personal de enfermería. Puede plantearles cualquier pregunta adicional que tenga sobre el procedimiento.
- Es importante que no coma ni beba después de la medianoche (00:00 horas) del día de la cirugía.
- Los medicamentos aprobados previamente deberá tomarlos con la menor cantidad de agua posible.
- Pregunte las normas del hospital a los equipos de atención médica.
- A menudo, sus familiares y amigos pueden quedarse con usted hasta que el personal médico le lleve a la sala de operaciones y pueden visitarle una vez que se haya recuperado por completo.
** Esto puede variar debido a la pandemia mundial de coronavirus. **
- En función de la complejidad de su caso, la cirugía de reemplazo articular puede tardar de una a tres horas.
- También debe tener en cuenta las dos o tres horas adicionales que pasará en la sala de recuperación.
- Hable con el médico sobre la recuperación posoperatoria.
- Le recomendamos que obtenga ayuda después de la cirugía de reemplazo articular.
- El riesgo de caerse y lesionarse es elevado debido a la cirugía en sí misma, a los analgésicos que puede recibir, así como al anestésico que le hayan administrado.
- Después de ser dados de alta en el hospital, la mayoría de los pacientes pueden irse a casa con la ayuda de familiares o amigos. Pero es posible que necesite más ayuda y el personal del hospital le aconsejará a usted y a su familia sobre las mejores opciones para su caso. Si es necesario, es posible que también se le envíe a un centro de rehabilitación.
- La mayoría de los pacientes toman un tratamiento a corto plazo de analgésicos durante las semanas posteriores al alta.
- Puede que los analgésicos le resulten especialmente útiles para poder dormir por la noche o antes de las sesiones de fisioterapia, siempre según la evaluación del cirujano ortopédico.
- Muchos pacientes solo experimentan molestias leves las semanas posteriores a la cirugía de reemplazo articular. Sin embargo, después de años de vivir con dolor en las articulaciones, para la mayoría de las personas, es un alivio.
- Como sucede con cualquier cirugía, los resultados y las experiencias de cada paciente varían. Se recomienda que hable con el cirujano ortopédico sobre las opciones para controlar el dolor. Lo más probable es que pueda moverse entre 12 y 18 horas después de la cirugía.
- Sí. Le indicarán un plan de fisioterapia mientras esté en el hospital.
- El tiempo necesario para la terapia varía según cada paciente.
- Puede salir a la calle en cualquier momento, según la articulación afectada.
- Si le operaron las caderas o las rodillas, debe empezar por recorridos cortos y aumentar la frecuencia y la duración de las actividades al aire libre a medida que se sienta más cómodo.
- Debe tener cuidado durante los periodos de mal tiempo, especialmente cuando la nieve y el hielo suponen un riesgo adicional.
- Programe la primera visita posoperatoria dos o tres semanas después del alta, de acuerdo con la recomendación del cirujano.
- Las visitas adicionales dependerán de sus progresos. La mayoría de los pacientes visitan a su cirujano ortopédico después de seis semanas y, luego, después de doce, y después todos los años.
Cuando salga del hospital, probablemente tendrá que usar un cabestrillo para el hombro y tendrá dolorido el brazo durante varias semanas.
El personal médico trabajará con usted en ejercicios que puede hacer en casa y en la clínica para contribuir a su recuperación.
El tiempo de recuperación total depende de cada paciente, pero por lo general suele ser de tres a seis meses.
- Optar por someterse a una cirugía ortopédica es una decisión muy personal que solo usted debe tomar.
- En primer lugar, debe solicitar ser derivado a un cirujano ortopédico, que evaluará su caso. Cualquier decisión de seguir adelante dependerá de cuánto afecte a su vida el dolor articular.
- Se recomienda el reemplazo articular cuando otras opciones de tratamiento ya no proporcionan alivio.
- Los implantes ortopédicos no solo alivian el dolor, sino que también pueden prevenir discapacidades futuras.
- Experimentar dolor articular a diario puede provocar que no se utilice la articulación y, en consecuencia, los músculos alrededor de la articulación se debilitan y esta se vuelve aún más difícil de mover.
- El cirujano ortopédico hablará con usted sobre los beneficios de la cirugía de reemplazo articular y le explicará las razones por las que puede o no ser adecuada para usted en ese momento.
- La cirugía de reemplazo articular es un procedimiento seguro y habitual. Sin embargo, como cualquier cirugía, implica un elemento de riesgo. Asegúrese de tratar todos los riesgos del procedimiento y de la cirugía en general con el médico y el personal del hospital.
- Las dos principales complicaciones que pueden producirse son las infecciones y los coágulos sanguíneos. Para evitarlos, recibirá antibióticos y anticoagulantes durante y después de la cirugía. También se toman precauciones especiales en la sala de operaciones para reducir el riesgo de infección del paciente.
- Es posible que deba recibir una transfusión de sangre después de la cirugía y por eso el cirujano puede pedirle que done sangre, si es viable hacerlo. La transfusión puede realizarse en cualquier momento dentro de los 35 días anteriores a la cirugía.
- Si no puede donar su propia sangre, un donante designado puede hacerlo en su lugar.
- Si es necesario, también puede recibir sangre de un donante compatible del banco de sangre del hospital donde se realizará la cirugía, que sigue las pautas de selección universales para garantizar la seguridad del paciente.
- Antes de comenzar o suspender cualquier tratamiento con medicación, hable con el cirujano y el equipo de atención médica.
- Debería tomar suplementos de hierro, especialmente si va a donar su propia sangre.
- Antes de comenzar o suspender cualquier tratamiento con medicación, hable con el cirujano y el equipo de atención médica.
- La mayoría de los medicamentos son compatibles con la cirugía de reemplazo articular, pero es recomendable dejar de tomar los medicamentos inflamatorios que contengan aspirina dos semanas (14 días) antes del reemplazo articular.
- El equipo de atención médica le indicará qué artículos puede llevar para su estancia en el hospital.
- En general, se recomienda elegir ropa cómoda y holgada y calzado antideslizante sin cordones.
- Puede llevar artículos de tocador personales y cualquier medicamento que esté tomando.
- No lleve artículos de gran valor al hospital.
- Aporte toda la documentación solicitada por el hospital.
- Si usa andador, bastón o muletas, pídale a alguien que se los lleve para cuando le den el alta en el hospital. Su fisioterapeuta puede verificarlos para asegurarse de que el tamaño y la estabilidad sean los correctos.
- El personal del hospital le dirá cuándo debe llegar.
- Normalmente, se necesitan al menos dos horas para completar el ingreso. Esto también incluye ponerse la ropa del hospital y reunirse con el anestesista y el personal de enfermería. Puede plantearles cualquier pregunta adicional que tenga sobre el procedimiento.
- Es importante que no coma ni beba después de la medianoche (00:00 horas) del día de la cirugía.
- Los medicamentos aprobados previamente deberá tomarlos con la menor cantidad de agua posible.
- Pregunte las normas del hospital a los equipos de atención médica.
- A menudo, sus familiares y amigos pueden quedarse con usted hasta que el personal médico le lleve a la sala de operaciones y pueden visitarle una vez que se haya recuperado por completo.
** Esto puede variar debido a la pandemia mundial de coronavirus. **
- En función de la complejidad de su caso, la cirugía de reemplazo articular puede tardar de una a tres horas.
- También debe tener en cuenta las dos o tres horas adicionales que pasará en la sala de recuperación.
- Hable con el médico sobre la recuperación posoperatoria.
- Le recomendamos que obtenga ayuda después de la cirugía de reemplazo articular.
- El riesgo de caerse y lesionarse es elevado debido a la cirugía en sí misma, a los analgésicos que puede recibir, así como al anestésico que le hayan administrado.
- Después de ser dados de alta en el hospital, la mayoría de los pacientes pueden irse a casa con la ayuda de familiares o amigos. Pero es posible que necesite más ayuda y el personal del hospital le aconsejará a usted y a su familia sobre las mejores opciones para su caso. Si es necesario, es posible que también se le envíe a un centro de rehabilitación.
- La mayoría de los pacientes toman un tratamiento a corto plazo de analgésicos durante las semanas posteriores al alta.
- Puede que los analgésicos le resulten especialmente útiles para poder dormir por la noche o antes de las sesiones de fisioterapia, siempre según la evaluación del cirujano ortopédico.
- Muchos pacientes solo experimentan molestias leves las semanas posteriores a la cirugía de reemplazo articular. Sin embargo, después de años de vivir con dolor en las articulaciones, para la mayoría de las personas, es un alivio.
- Como sucede con cualquier cirugía, los resultados y las experiencias de cada paciente varían. Se recomienda que hable con el cirujano ortopédico sobre las opciones para controlar el dolor. Lo más probable es que pueda moverse entre 12 y 18 horas después de la cirugía.
- Sí. Le indicarán un plan de fisioterapia mientras esté en el hospital.
- El tiempo necesario para la terapia varía según cada paciente.
- Puede salir a la calle en cualquier momento, según la articulación afectada.
- Si le operaron las caderas o las rodillas, debe empezar por recorridos cortos y aumentar la frecuencia y la duración de las actividades al aire libre a medida que se sienta más cómodo.
- Debe tener cuidado durante los periodos de mal tiempo, especialmente cuando la nieve y el hielo suponen un riesgo adicional.
- Programe la primera visita posoperatoria dos o tres semanas después del alta, de acuerdo con la recomendación del cirujano.
- Las visitas adicionales dependerán de sus progresos. La mayoría de los pacientes visitan a su cirujano ortopédico después de seis semanas y, luego, después de doce, y después todos los años.
Pero eso no debe preocuparle, porque los efectos secundarios deberían desaparecer con el tiempo. Sin embargo, si oye un chasquido, tiene dificultad para soportar peso o experimenta un dolor repentino en la articulación, consulte al cirujano.
También se recomienda un inodoro portátil.
El personal médico le ayudará a decidir qué dispositivos son más seguros y durante cuánto tiempo usarlos. Estos artículos deben comprarse e instalarse antes de la cirugía.
Por lo general, los pacientes utilizan un andador o unas muletas durante las primeras seis semanas después de la cirugía. Este luego se cambia por un bastón, que se usa durante otras seis semanas, antes de que los pacientes comiencen a caminar por sí mismos.
El cirujano y el fisioterapeuta le dirán cuándo puede comenzar a usar las escaleras.
- Optar por someterse a una cirugía ortopédica es una decisión muy personal que solo usted debe tomar.
- En primer lugar, debe solicitar ser derivado a un cirujano ortopédico, que evaluará su caso. Cualquier decisión de seguir adelante dependerá de cuánto afecte a su vida el dolor articular.
- Se recomienda el reemplazo articular cuando otras opciones de tratamiento ya no proporcionan alivio.
- Los implantes ortopédicos no solo alivian el dolor, sino que también pueden prevenir discapacidades futuras.
- Experimentar dolor articular a diario puede provocar que no se utilice la articulación y, en consecuencia, los músculos alrededor de la articulación se debilitan y esta se vuelve aún más difícil de mover.
- El cirujano ortopédico hablará con usted sobre los beneficios de la cirugía de reemplazo articular y le explicará las razones por las que puede o no ser adecuada para usted en ese momento.
- La cirugía de reemplazo articular es un procedimiento seguro y habitual. Sin embargo, como cualquier cirugía, implica un elemento de riesgo. Asegúrese de tratar todos los riesgos del procedimiento y de la cirugía en general con el médico y el personal del hospital.
- Las dos principales complicaciones que pueden producirse son las infecciones y los coágulos sanguíneos. Para evitarlos, recibirá antibióticos y anticoagulantes durante y después de la cirugía. También se toman precauciones especiales en la sala de operaciones para reducir el riesgo de infección del paciente.
- Es posible que deba recibir una transfusión de sangre después de la cirugía y por eso el cirujano puede pedirle que done sangre, si es viable hacerlo. La transfusión puede realizarse en cualquier momento dentro de los 35 días anteriores a la cirugía.
- Si no puede donar su propia sangre, un donante designado puede hacerlo en su lugar.
- Si es necesario, también puede recibir sangre de un donante compatible del banco de sangre del hospital donde se realizará la cirugía, que sigue las pautas de selección universales para garantizar la seguridad del paciente.
- Antes de comenzar o suspender cualquier tratamiento con medicación, hable con el cirujano y el equipo de atención médica.
- Debería tomar suplementos de hierro, especialmente si va a donar su propia sangre.
- Antes de comenzar o suspender cualquier tratamiento con medicación, hable con el cirujano y el equipo de atención médica.
- La mayoría de los medicamentos son compatibles con la cirugía de reemplazo articular, pero es recomendable dejar de tomar los medicamentos inflamatorios que contengan aspirina dos semanas (14 días) antes del reemplazo articular.
- El equipo de atención médica le indicará qué artículos puede llevar para su estancia en el hospital.
- En general, se recomienda elegir ropa cómoda y holgada y calzado antideslizante sin cordones.
- Puede llevar artículos de tocador personales y cualquier medicamento que esté tomando.
- No lleve artículos de gran valor al hospital.
- Aporte toda la documentación solicitada por el hospital.
- Si usa andador, bastón o muletas, pídale a alguien que se los lleve para cuando le den el alta en el hospital. Su fisioterapeuta puede verificarlos para asegurarse de que el tamaño y la estabilidad sean los correctos.
- El personal del hospital le dirá cuándo debe llegar.
- Normalmente, se necesitan al menos dos horas para completar el ingreso. Esto también incluye ponerse la ropa del hospital y reunirse con el anestesista y el personal de enfermería. Puede plantearles cualquier pregunta adicional que tenga sobre el procedimiento.
- Es importante que no coma ni beba después de la medianoche (00:00 horas) del día de la cirugía.
- Los medicamentos aprobados previamente deberá tomarlos con la menor cantidad de agua posible.
- Pregunte las normas del hospital a los equipos de atención médica.
- A menudo, sus familiares y amigos pueden quedarse con usted hasta que el personal médico le lleve a la sala de operaciones y pueden visitarle una vez que se haya recuperado por completo.
** Esto puede variar debido a la pandemia mundial de coronavirus. **
- En función de la complejidad de su caso, la cirugía de reemplazo articular puede tardar de una a tres horas.
- También debe tener en cuenta las dos o tres horas adicionales que pasará en la sala de recuperación.
- Hable con el médico sobre la recuperación posoperatoria.
- Le recomendamos que obtenga ayuda después de la cirugía de reemplazo articular.
- El riesgo de caerse y lesionarse es elevado debido a la cirugía en sí misma, a los analgésicos que puede recibir, así como al anestésico que le hayan administrado.
- Después de ser dados de alta en el hospital, la mayoría de los pacientes pueden irse a casa con la ayuda de familiares o amigos. Pero es posible que necesite más ayuda y el personal del hospital le aconsejará a usted y a su familia sobre las mejores opciones para su caso. Si es necesario, es posible que también se le envíe a un centro de rehabilitación.
- La mayoría de los pacientes toman un tratamiento a corto plazo de analgésicos durante las semanas posteriores al alta.
- Puede que los analgésicos le resulten especialmente útiles para poder dormir por la noche o antes de las sesiones de fisioterapia, siempre según la evaluación del cirujano ortopédico.
- Muchos pacientes solo experimentan molestias leves las semanas posteriores a la cirugía de reemplazo articular. Sin embargo, después de años de vivir con dolor en las articulaciones, para la mayoría de las personas, es un alivio.
- Como sucede con cualquier cirugía, los resultados y las experiencias de cada paciente varían. Se recomienda que hable con el cirujano ortopédico sobre las opciones para controlar el dolor. Lo más probable es que pueda moverse entre 12 y 18 horas después de la cirugía.
- Sí. Le indicarán un plan de fisioterapia mientras esté en el hospital.
- El tiempo necesario para la terapia varía según cada paciente.
- Puede salir a la calle en cualquier momento, según la articulación afectada.
- Si le operaron las caderas o las rodillas, debe empezar por recorridos cortos y aumentar la frecuencia y la duración de las actividades al aire libre a medida que se sienta más cómodo.
- Debe tener cuidado durante los periodos de mal tiempo, especialmente cuando la nieve y el hielo suponen un riesgo adicional.
- Programe la primera visita posoperatoria dos o tres semanas después del alta, de acuerdo con la recomendación del cirujano.
- Las visitas adicionales dependerán de sus progresos. La mayoría de los pacientes visitan a su cirujano ortopédico después de seis semanas y, luego, después de doce, y después todos los años.
Limacorporate S.p.A., como fabricante de implantes protésicos, no ejerce la medicina. La elección de la intervención quirúrgica y técnica más adecuada es necesariamente responsabilidad completa del profesional sanitario. Cada cirujano tendrá que evaluar la idoneidad de la técnica del implante que pretende llevar a cabo, a la luz de su propia preparación, experiencia y la evaluación clínica de cada paciente individual. Su cirujano ortopédico es responsable de todas las recomendaciones y decisiones sobre su atención médica si usted y su cirujano deciden que el reemplazo articular es apropiado para usted. La siguiente información tampoco proporciona una discusión completa o específica de los detalles de la cirugía de reemplazo articular; la prótesis que se puede utilizar, su atención antes, durante y después de la cirugía; o las posibles complicaciones asociadas con la cirugía y su condición particular. Dependiendo de su condición particular, es posible que parte de la información general proporcionada no sea aplicable a usted. Usted tendrá que discutir los detalles de su caso con su cirujano. LimaCorporate no garantiza ningún resultado específico, recuperación o rehabilitación. AVISO: Recuerde que la información de este documento es solo para fines educativos y no debe utilizarse para tomar una decisión sobre una condición o un procedimiento. Todas las decisiones deben tomarse junto con su cirujano y su médico de atención primaria. Todos los derechos sobre el contenido audiovisual están reservados de conformidad con la legislación aplicable. La reproducción, publicación y distribución por parte de terceros están expresamente prohibidas sin autorización.