Guia de reemplazo articular
En LimaCorporate desarrollamos implantes ortopédicos pensando en los pacientes y los médicos.

Creemos que el movimiento es alegría y nos permite conectarnos con los demás. Es por eso que nos comprometemos a restaurar la eMOCIÓN del MOVIMIENTO a través de la ortopedia.


Sabemos que las enfermedades articulares debilitantes y el dolor, pueden interferir en todos los aspectos de la vida. El dolor puede impedir caminar, hacer ejercicio, trabajar, disfrutar con la familia y los amigos o incluso dormir toda la noche. Si bien los procedimientos de reemplazo articular son rutinarios, es importante que se prepare antes de la cirugía.



Es importante que se sienta completamente cómodo y comprenda el proceso y la recuperación. Para ayudarle, hemos preparado una lista de preguntas frecuentes aquí.
Nuestros productos


La mayoría de los productos LimaCorporate se crean con titanio, un material utilizado en la mayor parte de los implantes ortopédicos. Nuestra historia de trabajar con titanio se remonta a 1970. En 2007 patentamos el titanio trabecular (TT), una nueva tecnología impresa en 3D que soporta mejor la formación de hueso nuevo.

Enfermedad Articular
Cirugía de
reemplazo articular

Antes de someterse a una cirugía de reemplazo articular, tenga en cuenta los siguientes pasos y coméntelos con el cirujano ortopédico.
Visitas y pruebas preoperatorias
Los pacientes deben realizarse análisis de sangre y orina de rutina al menos 14 días (dos semanas) antes de la cirugía. También deben someterse a una exploración física durante los 30 días (un mes) previos a la fecha de la cirugía. Los pacientes mayores de 50 años o con antecedentes de problemas cardíacos o respiratorios también deben realizarse un electrocardiograma y una radiografía de tórax durante este periodo de tiempo. La mayoría de las pruebas previas al ingreso las realizará el hospital o el médico de cabecera.
Medicación
Antes de la cirugía de reemplazo articular, debe verificar con el médico, si su medicación habitual es compatible con el procedimiento. De lo contrario, el médico puede pedirle que suspenda o cambie la medicación.
Inmediatamente antes de la cirugía, el anestesista le administrará una inyección para ayudarle a relajarse. Es normal que sienta la boca un poco seca.
Sala de operaciones
Hablará con el anestesista sobre cuál es el anestésico que se adapta mejor a su cirugía ortopédica, ya que le pueden administrar anestesia general o intradural. La anestesia intradural solo se administra a pacientes sometidos a operaciones de rodilla y cadera, ya que adormece las piernas o la parte inferior del torso sin dejar al paciente completamente dormido.
A continuación, permanecerá en el área preoperatoria, donde es posible que los profesionales sanitarios le coloquen un goteo intravenoso (IV) en las venas. Este goteo le sirve para recibir líquidos y medicamentos durante la cirugía.
Cuando todo esté listo, el personal del hospital le llevará al quirófano y le ayudará a subir a la mesa de operaciones. Es posible que le tomen la presión arterial y le coloquen una máscara de oxígeno sobre la boca y la nariz para que pueda respirar con comodidad.
Si le administran anestesia general, se quedará dormido poco después. No sentirá ningún dolor y no se dará cuenta de nada de lo que suceda durante la cirugía. Si le administran anestesia intradural o para una parte o área concreta del cuerpo, la zona de la articulación se adormecerá totalmente y no sentirá ningún dolor. También puede que el anestesista le administre un medicamento adicional que le ayude a conciliar el sueño y a salir de él.
Sala de espera
A sus familiares y amigos se les dirá dónde esperar mientras está en la sala de operaciones. Después de la cirugía, el cirujano ortopédico hablará con su familia y les informará sobre su recuperación. Normalmente se permiten visitas una vez que termina la cirugía y los pacientes han pasado suficiente tiempo en recuperación.
** Esto puede variar en la actualidad debido a la pandemia mundial de coronavirus.**

El cirujano comienza cortando la piel para poder aislar y apartar los nervios y los vasos sanguíneos. Todos los músculos del área también se mueven para tener una vista completa de la articulación. En ese momento el cirujano puede reemplazar las partes dañadas del cuerpo por los implantes ortopédicos.
Una vez que se ha insertado un implante y encaja, el médico cierra la incisión con varias capas de puntos de sutura o grapas metálicas. La incisión se cubre con un vendaje y se devuelve al paciente a la sala de recuperación.

Cuando el paciente se despierta, lo más probable es que se sienta aturdido. Esta sensación está provocada por los medicamentos y la anestesia que recibió durante la cirugía. Una vez que el cirujano está satisfecho con la recuperación, el personal médico lleva al paciente a su habitación.
Se recomienda que el paciente hable con el médico sobre las opciones para controlar el dolor. Puede recibir alivio para el dolor a través del goteo intravenoso, mediante una epidural, inyecciones o en forma de comprimido. También se pueden administrar medicamentos por vía intravenosa mediante una bomba para analgesia durante las primeras 24 horas, que permite al personal médico controlar el analgésico hasta una dosis predeterminada. El equipo de atención médica también ayudará al paciente a adaptar sus actividades diarias a su capacidad después de la cirugía.

Después de la cirugía, el cirujano ortopédico, el personal de enfermería y los terapeutas controlarán su estado y seguirán sus progresos. La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital entre uno y cuatro días después de la cirugía, aunque esto depende de muchos factores y el cirujano decidirá la mejor opción para el paciente.
Cualquiera que sea la articulación, tendrá que hacer ejercicio para contribuir a su recuperación y rehabilitación. El plan de recuperación puede comenzar incluso el mismo día de la cirugía. El fisioterapeuta le indicará ejercicios concretos para realizar en casa, pensados para aumentar la amplitud de movimiento, la movilidad y la fuerza. También le recomendará actividades seguras y revisará el programa de ejercicios durante las semanas de recuperación.
Una vez en casa, al principio, el paciente necesitará ayuda con las tareas básicas, incluidas las tareas del hogar, conducir, hacer la compra y preparar la comida. Lo más probable es que recupere la fuerza y resistencia a medida que comience a asumir más tareas de la rutina diaria normal.
Cualquier dolor posoperatorio debe ser temporal. La mayoría de los pacientes con articulaciones artificiales pueden volver a disfrutar de muchas de sus actividades previas a la operación. Sin embargo, los ejercicios de alto impacto pueden dañar la nueva articulación y hacer que se desgaste, por lo que debe elegir actividades de bajo impacto como nadar y caminar, y es importante que consulte al cirujano ortopédico lo que puede o no puede hacer.
Limacorporate S.p.A., como fabricante de implantes protésicos, no ejerce la medicina. La elección de la intervención quirúrgica y técnica más adecuada es necesariamente responsabilidad completa del profesional sanitario. Cada cirujano tendrá que evaluar la idoneidad de la técnica del implante que pretende llevar a cabo, a la luz de su propia preparación, experiencia y la evaluación clínica de cada paciente individual. Su cirujano ortopédico es responsable de todas las recomendaciones y decisiones sobre su atención médica si usted y su cirujano deciden que el reemplazo articular es apropiado para usted. La siguiente información tampoco proporciona una discusión completa o específica de los detalles de la cirugía de reemplazo articular; la prótesis que se puede utilizar, su atención antes, durante y después de la cirugía; o las posibles complicaciones asociadas con la cirugía y su condición particular. Dependiendo de su condición particular, es posible que parte de la información general proporcionada no sea aplicable a usted. Usted tendrá que discutir los detalles de su caso con su cirujano. LimaCorporate no garantiza ningún resultado específico, recuperación o rehabilitación. AVISO: Recuerde que la información de este documento es solo para fines educativos y no debe utilizarse para tomar una decisión sobre una condición o un procedimiento. Todas las decisiones deben tomarse junto con su cirujano y su médico de atención primaria. Todos los derechos sobre el contenido audiovisual están reservados de conformidad con la legislación aplicable. La reproducción, publicación y distribución por parte de terceros están expresamente prohibidas sin autorización.