LimaCorporate

Rodilla

Una breve guía para su próxima artroplastia de rodilla.

Rodilla image
Si le duelen las rodillas, podría tomar en consideración someterse a una cirugía de reemplazo de rodilla.
Le explicaremos cómo funcionan las rodillas y por qué pueden desgastarse con el tiempo. Por supuesto, también explicaremos cómo se fabrican los implantes protésicos de rodilla y qué sucede durante la artroplastia de rodilla.

Para obtener más información general sobre el reemplazo articular, consulte nuestra guía y la sección de preguntas frecuentes.
ANATOMÍA DE LA RODILLA La rodilla es una articulación de bisagra compuesta por tres huesos principales: el fémur, la tibia y la rótula. Aunque es vulnerable y está expuesta, la rodilla es lo suficientemente fuerte como para soportar todo el cuerpo.

La rótula es el bulto que siente al tocar la parte delantera de la rodilla. Se fija al tendón del músculo cuádriceps y termina en el tendón rotuliano. El hueso más pequeño de la parte inferior de la pierna, el peroné, no forma parte de la articulación y se mueve muy poco.

Los ligamentos cruzados y laterales estabilizan la articulación de la rodilla, mientras que los músculos isquiotibiales y cuádriceps la mueven. Las superficies femoral y tibial están cubiertas de cartílago que garantiza un movimiento suave e indoloro de la rodilla. El menisco también se encuentra entre el fémur y la tibia y ayuda a evitar daños al dispersar el peso corporal y reducir la fricción durante el movimiento y las transmisiones de carga elevada.

Enfermedades Específicas de la Articulación de la Rodilla

Artritis Postraumática

La artritis postraumática se desarrolla en la rodilla después de una lesión. Puede deberse a fracturas de los cóndilos o de la meseta tibial. También puede depender de lesiones traumáticas o degenerativas de:

  • ligamentos cruzados o laterales;
  • el menisco medial o lateral.

Como sucede con la osteoartritis degenerativa, la artritis postraumática puede desarrollarse años después de una fractura.

IMPLANTES PROTÉSICOS DE RODILLA Los implantes de reemplazo total de rodilla tienen tres componentes básicos: femoral, tibial y rotuliano.

El componente femoral generalmente está hecho de metal y se curva alrededor del extremo del fémur.
El componente tibial es una plataforma metálica plana con un inserto o espaciador de polietileno.
El componente rotuliano artificial es una pieza de polietileno en forma de cúpula que imita la rótula.

Si solo es necesario reemplazar una parte de la rodilla, el cirujano puede usar implantes más pequeños. En este caso, se denomina reemplazo de rodilla unicompartimental.

Si las soluciones anteriores fallan por cualquier razón, se debe realizar una revisión de rodilla con implantes más largos.
ARTROPLASTIA DE RODILLA
  • El cirujano comienza la cirugía de reemplazo de rodilla accediendo a la articulación desde la parte delantera.
  • Una vez abierta la articulación de la rodilla, coloca una guía de corte para garantizar que el hueso se corte correctamente.
  • Los componentes femoral y tibial están hechos de metal, mientras que la rótula generalmente está hecha de polietileno. Una sección de plástico separa el componente femoral del tibial. Si esta pieza de plástico se desgasta, el cirujano puede reemplazarla sin tocar el resto del implante.
  • Por último, el cirujano ortopédico cierra la incisión con grapas.
AVISO LEGAL
Limacorporate S.p.A., como fabricante de implantes protésicos, no ejerce la medicina. La elección de la intervención quirúrgica y técnica más adecuada es necesariamente responsabilidad completa del profesional sanitario. Cada cirujano tendrá que evaluar la idoneidad de la técnica del implante que pretende llevar a cabo, a la luz de su propia preparación, experiencia y la evaluación clínica de cada paciente individual. Su cirujano ortopédico es responsable de todas las recomendaciones y decisiones sobre su atención médica si usted y su cirujano deciden que el reemplazo articular es apropiado para usted. La siguiente información tampoco proporciona una discusión completa o específica de los detalles de la cirugía de reemplazo articular; la prótesis que se puede utilizar, su atención antes, durante y después de la cirugía; o las posibles complicaciones asociadas con la cirugía y su condición particular. Dependiendo de su condición particular, es posible que parte de la información general proporcionada no sea aplicable a usted. Usted tendrá que discutir los detalles de su caso con su cirujano. LimaCorporate no garantiza ningún resultado específico, recuperación o rehabilitación. AVISO: Recuerde que la información de este documento es solo para fines educativos y no debe utilizarse para tomar una decisión sobre una condición o un procedimiento. Todas las decisiones deben tomarse junto con su cirujano y su médico de atención primaria. Todos los derechos sobre el contenido audiovisual están reservados de conformidad con la legislación aplicable. La reproducción, publicación y distribución por parte de terceros están expresamente prohibidas sin autorización.